La piel es una barrera protectora con sus funciones y sus necesidades. Mantenerla en buen estado de salud es clave para que luzca reluciente.
Para ello sería óptimo cuidarla por la mañana, por la noche, y a veces también durante el día. ¡VAMOS POR PARTES!
¿Por dónde empezamos?
Hoy os comparto lo que sería para mí una rutina matutina completa.
Si no estás acostumbrada a dedicar tiempo para el cuidado de tu rostro no te agobies y coge solamente algunos pasos, a medida que vayas viendo los resultados puedes ir añadiendo cositas 😉
¿Qué tipo de piel tengo?
En el post anterior (Aquí) veíamos tipos de piel y afectaciones más comunes. Te recomiendo que le eches un vistazo si no lo leíste para empezar a ser una experta en tu propia piel.
A veces probamos productos que no nos funcionan y desistimos de cuidarnos tras algunos fracasos. Ponernos según qué productos puede ser contraproducente. Así que conocer tu piel y tener paciencia va a facilitar los logros.
¡No desistas! Cuidar tu piel es un placer, te animo a no dejar de buscar hasta que encuentres la combinación perfecta para ti, ¡que te aseguro que existe! ¿Con la cantidad de productos y opciones que hay, cómo no habría una perfecta para ti? (Tu piel irá cambiando con el tiempo, y por supuesto, tus productos de la rutina también pedirán cambios).
Hay productos sencillos y muy amables. ¡Te lo digo por experiencia propia!
Cuando nuestra piel está saludable, fresca, flexible e hidratada, es un descanso a muchos niveles. Es… ¡bienestar!
ANTES DE EMPEZAR CON LA RUTINA
- Pon orden en tus cajones y armarios del baño, o donde guardes tu arsenal de productos de belleza 🙂 Verlo todo bonito facilitará que te apetezca cuidarte. Regala lo que no uses y tira lo que esté caducado. Pon tus productos de forma bonita.
- Cuando vayas a ponerte tus productos, respira un segundo, relájate. No te tomará más de 5 o 10 minutos en función de la complejidad que elijas. Disfruta de los pasos, de los automasajes, del contacto con tus dedos. Mímate con consciencia.
- Mírate al espejo con auto-amor. eso que ves es un reflejo de lo que eres por dentro. Regálate una mirada de amor a ti misma. No seas dura. Esa actitud afecta a todas tus células. Así que sé amable contigo.
- Regálate un baile 🙂
- Ahora sí… empezamos 😉
¿Qué efecto busco?
Está bien saber qué busco en mi piel para poder enfocarme en un producto o en otro y no abrumarme con todo lo que hay en el mercado.
Empiezo por algo concreto.
¿Busco combatir mis primeras arruguitas? ¿O arrugas más marcadas? ¿Reafirmar mi rostro? ¿Qué mi tono de piel se vea más vivo?
Es importante tener esto claro para ir tratando mi piel poco a poco y poder valorar los resultados.
Rutina facial matutina Nivel Principiante
OBJETIVO: LIMPIAR SUAVE Y PROFUNDO, REGULAR PH, HIDRATAR, NUTRIR Y PROTEGER.
1) LIMPIEZA AMABLE
Cuando tu piel no está reseca por la agresión de algunos jabones no necesita hacer tanta grasa ni tu poro queda tan sucio. ¡Prueba! ¡Los resultados son rápidos!
Lava tu piel con miel pura de buena calidad, que esté lo menos procesada posible.
Esta miel exfoliará muy suave tu piel, la nutrirá y la limpiará.
(Ideal tanto piel grasa como seca)
Coge un poquito de miel con ayuda de una cuchara, de la cuchara a tus dedos, con una gotita de agua si es muy espesa, espárcela por el rostro dibujando círculos. Retira con agua templada.
2) TÓNICO
Esencial tras el lavado para rehidratar tu piel y equilibrar el pH. El lavado altera el pH óptimo de nuestra piel. Este maso evitará descamación en pieles secas y granitos, rojeces en pieles grasas.
Prepara tu tónico en una botellita de cristal oscura con dispensador de esprai. Pon un hidrolato (rosas, azahar…) y añade un chorrito de vinagre de manzana ecológico con pozo que servirá de probiótico para tu piel! Listo.
Espolvorea el tónico por tu piel. Da pequeños toques con los dedos hasta su completa absorción.
3) LOCIÓN/CREMA
Escoge lo que más te convenga. La loción es más fluida y la crema un poquito más espesa, Aunque hoy en día hay cremas con texturas muy fluidas. Escoge este producto en función de tu tipo de piel y de lo que busques. Las lociones suelen ser más ligeras y son ideales para pieles grasas. Las cremas para pieles secas.
Un hidratante básico para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles sería hidrolato de rosas con aceite de jojoba. Se mezclan unas gotitas del hidrolato con dos de jojoba y se aplica en el rostro de abajo arriba y del centro hacia los laterales dibujando círculos hasta su completa absorción. No debe quedar la piel grasa. El aceite de jojoba regula el sebo. La mezcla aporta agua y nutre. Los resultados son una piel fresca y luminosa!
Consejo: no prepares mucha mezcla ya que el hidrolato se hecha a perder rápido. consérvalo en la nevera 😉 ¡Pregúntame si tienes dudas!
Opcional) MÁSCARA DE PESTAÑAS
Aquí me pondría un poco de rímel los días especiales 🙂 Yo no me pongo base de color en la piel, ni lo recomiendo, pero si este es tu caso, también iría aquí. (Solventaremos este apartado cuando lleguemos al masaje facial para recuperar la luminosidad en nuestro rostro!)
4) PROTECTOR SOLAR
Este es un paso que no puedes olvidar. Si tu hidratante no lleva protección deberías proteger tu piel del sol. Este paso mantiene tu piel joven durante más tiempo (manchas, arrugas, flacidez, oxidación…). Hay marcas con protectores solares muy amables y efectivos (como Amapola protege de una amplia gama de rayos solares, no solamente para no quemarnos sino también de rayos perjudiciales https://www.amapolabio.com, aunque su textura puede ser un tanto untuosa (ideal pieles secas). Miin es otra marca que me tiene fascinada https://miin-cosmetics.com/ o también tienes cápsulas naturales con ingredientes antioxidantes que te protegen https://www.ringana.com/ … solo son algunos ejemplos).
Este paso puede que lo dejes para más adelante, justo antes de salir de casa. Y es un paso que puedes repetir a lo largo del día, sobretodo en verano.
Igual el índice de protección puede ser más bajo en invierno, con cremas más fluídas, y subirlo en verano.
Rutina facial matutina Nivel Experta
OBJETIVO: LIMPIAR MÁS PROFUNDO, REGULAR PH, TRATAR ARRUGAS/FLACIDED/MANCHAS/ACNÉ… (escogiendo un sérum o un contorno de ojos, o ambos, con principios activos según lo que busquemos) HIDRATAR Y NUTRIR (y en la crema volvemos a escoger esos principios activos para regular), PROTEGER.
Te recomiendo leer primero la rutina básica por si hay algún detallito que puedas aprovechar 😉
1) DOBLE LIMPIEZA
La doble limpieza nos permite arrastrar la suciedad grasa (maquillaje, cremas de noche, sebo de la piel…) y luego la suciedad de base acuosa (sudor, contaminantes del ambiente…).
1ª Escoge un aceite básico: aceite de coco, de almendras, de jojoba… aplica unas gotitas en la palma de tu mano (no toques con tus dedos directamente del envase, siempre usa una espátula o cuchara para evitar contaminaciones, a poder ser de madera), con tus dedos aplica el aceite en tu rostro seco. Dibuja circulitos por la zona de la nariz, y donde se acumule más suciedad. Retira el aceite con agua templada. No será fácil, tomate tu tiempo y no esperes que quede perfecto. Cuando lo des por terminado ayúdate de una toalla limpia para retirar los restos de aceite.
2ª Lavar con miel (ver rutina báscia).
El mix es ideal! Ayuda a regular el sebo de las pieles grasas y a nutrir las pieles secas. Des de que hago la doble limpieza mejoró mucho el aspecto de mi piel! ¡Te lo recomiendo mucho!
2) TÓNICO
(ver rutina básica)
*TIP ¡Puedes espolvorear tónico por tu piel y dejar secar hasta 7 veces consecutivas! ¡Porque tu lo vales! ¡Cuando tengo más tiempo lo hago y me disfruto!
3) SÉRUM/CONTORNO DE OJOS.
Este es el momento para aplicar tu extra de vitaminas, hidratante, colágeno, ácido hialurónico, principios activos… en función de los resultados que busques. El contorno de ojos se aplica de pómulo al arco de las cejas, evitando el párpado móvil. Esa zona ya absorbe el producto de las zonas adyacentes. Da pequeños toquecitos con la yema de tu dedo anular. Trata arruguitas y da luminosidad.
4) LOCIÓN/CREMA HIDRATANTE
(ver rutina básica)
Puedes aplicar ambas. Primero la loción para dar un extra de hidratación.
4.1) MÁSCARA DE PESTAÑAS
Puedes rizar tus pestañas antes de pintarlas. En el post de rutina facial nosctura te daré un tip para cuidarlas por la noche!!! 😉
Base de color (yo no lo recomiendo, pero si lo haces mira que sea de buena calidad para bloquear lo menos posible la transpiración de tu piel) o si tu crema ya lleva color este paso no haría falta.
5) PROTECTOR SOLAR
(ver rutina básica).
¡¡Espero que te sirva como referencia para cuidar de tu rostro y disfrutarlo!!
Y recuerda: ANTES DE TRATAR UN PROBLEMA ESPECÍFICO LIMPIA DE FORMA AMABLE, TONIFICA, HIDRATA Y PROTEGE TU PIEL.
Dejaremos las mascarillas limpiadoras, exfoliantes, y mascarillas hidratantes, o parches de hidrogel para las ojeras para la noche o para el fin de semana! ¡En próximos posts os cuento más!
¡Un placer como siempre que me leas!
¡¡Hasta pronto!!