El universo es un vasto complejo de energías manifestado de infinitas formas. Personalmente me enamora tanto su inmensidad astronómica allí arriba como su reflejo más micro dentro de cada uno de nosotros aquí abajo. En esta ocasión me focalizaré en el increíble mundo de la anatomía humana.
Hay muchas formas energéticas vinculadas a nuestro cuerpo. Personalmente trabajo con algunas de ellas y aquí voy a resaltar 3 de las que iré hablando en próximas publicaciones:
- Los Meridianos energéticos
- Los Chakras
- El Campo áurico
En este primer post hablaré de los primeros: Los Meridianos energéticos y cómo cuidarlos
La Medicina Tradicional China (MTC) describe los meridianos como un cableado energético que se irradia des de cada uno de nuestros órganos y otros centros hacia todo el cuerpo.
Todos ellos se localizan en el interior del cuerpo, de piel para dentro, y en diferentes profundidades. Esta red conecta directamente con nuestras células, fascias, tendones, músculos y todas nuestras estructuras físicas y las sustenta, les provee Ki, energía vital. Así como el sistema linfático, transporta linfa, el sistema nervioso impulsos eléctricos y el sistema circulatorio sangre, los meridianos energéticos transportan Ki. Ki que avanza como el agua a través de un río y nutre todo lo que se encuentra por el camino.
La energía a través de ellos viaja a diferentes ritmos y pulsos. Igual que en el sistema sanguíneo la sangre viaja a diferentes velocidades según pase por arterias grandes (cerca del bombeo directo del corazón) o pase a través de capilares venosos (más alejados en la extremidad inferior), de forma parecida pasa con el Ki que fluye a través de los meridianos donde cada órgano o centro energético tiene su pulso.
Los 12 meridianos principales, relacionados directamente con nuestros órganos, siguen picos de actividad según unos ritmos circadianos. Esto significa que hay horas propicias para descansar, evacuar, comer, beber, metabolizar, depurar, hacer ejercicio… y que esto se repite en ciclos de 24h, al son de los ritmos de la Naturaleza.
Me parece muy bello ver los 12 meridianos principales dibujados en el cuerpo, y poder disfrutar de su movimiento, de su baile. Fue una experiencia emocionante que os comparto:
La primera vez que sentí la vibración de un meridiano a través de mis dedos me emocioné. Estuve mucho tiempo antes, dando fe de su presencia, pasando una y otra vez por encima de ellos simplemente confiando en que estaban allí.
A veces estos meridianos se bloquean en algunos tramos, por contracturas, por estancamiento en algún órgano, por emociones contenidas, o por creencias que nos encajan en estructuras físicas determinadas.
Y es aquí donde entra el tratamiento de Shiatsu Zen para escucharlos, comunicarnos con ellos y armonizarlos para promover el libre fluir de Ki por el organismo. Y así ayudar a que las funciones del organismo se reajusten. Es importante hacer un trabajo en paralelo de toma de conciencia para no volver a caer una y otra vez en los mismos bloqueos.
¿Cómo armonizar los meridianos des de casa? Algunos TIPS:
A nivel general podríamos hablar de:
- Una buena respiración consciente de buena mañana. Para los Pulmones y para ayudar a la motilidad visceral.
- Ejercicio físico moderado activa nuestra energía vital. Prácticas como el Yoga o el Chi Kung proporcionan una serie de estiramientos que favorecen el buen fluir del Ki a través de los meridianos.
- Una buena nutrición, masticada y con calma. Con platos calientes en invierno y algo más frescos en verano. Sin abusar de los estimulantes. Ayuda al Estómago, al Bazo, a los intestinos y a los Riñones.
- No comer más tarde de las 22h. Ayuda al buen funcionamiento del Hígado y la Vesícula Biliar.
- Nutrirnos emocionalmente con actividades o relaciones que nos sumen. Alimentar el alma. Para el Corazón y el Pericardio.
- Una buena hidratación con agua natural. Para la Vejiga y el resto de funciones del organismo.
- Prácticas como la meditación y la contemplación. Para conectar con el Shen (nuestra mente, nuestro espíritu) y calmarlo.
- El buen descanso nocturno, reparador, en el que nos permitimos soltar. Ayuda al Riñón.
No solamente somos cuerpo físico. Conocernos más nos ayuda a cuidarnos y respetarnos.
Muy diferente a la energía que fluye a través de los meridianos es la energía en forma de vórtice de los Chakras. ¡Os espero en el siguiente post para compararlas y cuidarlas!
Mucho Ki para todos***