Holística de una piel Feliz III. ¡Alimentación anti-ojeras!

En posts anteriores vimos los 7 factores que influían en la salud de nuestra piel (ver video aquí).

Nos adentramos en el Estrés (ver post aquí), en el Descanso (ver video aquí) y vemos HOY cómo la Alimenación y la Hidratación juegan también un papel fundamental para lucir una piel bella y feliz.

La alimentación es un factor muy importante ya que comemos de 3 a 4 veces al día, cada día de la semana. Nos “medicamos” cada día con comida.

ALIMENTACIÓN anti-ojeras

El Mundo de la alimentación es muy amplio. Des de la visión de la Medicina China Energética me parece interesante aportar alguna idea básica para cuidarnos por dentro a través de lo que ingerimos.

Los alimentos nos aportan Chi nutritivo. Por lo que la calidad de nuestras comidas tiene una incidencia directa en nuestra energía vital. Alimentos de proximidad, de buena calidad, lo menos procesados posible, serán los que más Chi nos aportarán y lo notaremos rápido, tanto en nuestra energía física como mental.

Ahora en invierno es un buen momento para cuidar de nuestros Riñones. Su estado se manifiesta en las OJERAS en nuestro rostro. En invierno, por lo general, salvo algún caso particular, se recomienda:

  • La comida caliente (cremas, potajes, también salteados, compotas)
  • Evitar los crudos (fruta cruda, ensaladas, comida fría de la nevera)
  • Evitar los estimulantes (café, chocolate, alcohol)

Y según tengamos un tipo de Riñón u otro nos irán mejor unas combinaciones que otras, unos tipos y tiempos de cocción u otros, unos cereales determinados, etc.

Demás de las ojeras más o menos marcadas, los Riñones debilitados pueden dar molestia lumbar, dolor de rodillas o huesos, retención de líquido, cansancia, falta de memoria a corto plazo, sordera o acúfenos sordos, debilidad dental, alteraciones en la micción (abundante y clara, o poco frecuente y muy densa), pesadez en el bajo vientre, sensación de frío corporal, extremidades frías, sudores nocturos, insomnio o sueño alterado, falta de lívido, aparición de canas tempranas, miedos,… entre otros.

Mientras que unos Riñones en buen estado nos aportan vitalidad y seguridad, una lívido sano, conexión más profunda con uno/a mismo, un sueño regulado, buena ciculación de los líquidos, calma y bienestar.

Para más información consulta el taller de alimentación Ordena tu plato en invierno para drenar o tonificar según tu tipología de Riñón Evento Aquí. Puedes ver también una pequeña presentación: vídeo Aquí.

Será un taller de autodescubrimiento, para retomar hábitos saludables acordes con tu estructura única, mejorar tu salud, estado de ánimo y vitalidad.

Te invito a poner foco a este factor, sobretodo ahora despues de las fiestas navideñas, con tantos excesos y fuera de nuestras rutinas. Espero que te llegue la importancia de cuidar y poner energía a la forma de alimentarte, como un pilar más de nuestras vidas, ya que lo hacemos cada día repetidas veces.

¡¡Un abrazo nutritivo Qi para ti!!

 

Publicado en Sin categoría.