Apego evitativo en momento de aislamiento social

La soledad y el aislamiento afloran en una sociedad de pandemia que además está desgastada por todos los meses transcurridos.

En esta entrevista con Laura Jiménez abordamos cómo afecta el aislamiento social a personas con tendencia al apego evitativo (o Patrones Metálicos como los llamamos en la medicina china), personas con dificultad para generar vínculos profundos y duraderos.

Laura nos explica de dónde vienen estos patrones, nos describe los matices de sus emociones y sentimientos y nos aclara cómo la situación en la que nos encontramos de pandemia nos activa “disparadores” de ansiedad.

En esta entrevista encontrarás herramientas y respuestas para traspasar estos momentos difíciles que nos toca vivir y que han supuesto un cambio radical en nuestras vidas.

Como nos recuerda Laura: ¡mucha compasión hacia nosotr@s!

ESPERO QUE DISFRUTES DE LA ENTREVISTA TANTO COMO NOSOTRAS CO-CREÁNDOLA 🙂

Gracias de nuevo Laura por tu sabiduría y tu capacidad para exponerla. ¡Da gusto escucharte hablar! A mí, me ordenas 🙂

Entrevista para enriquecer el taller Alimentos para Metálicos: patrones de Metal de la Medicina China donde contemplamos el cuerpo, las emociones y des de allí cuidamos con la alimentación más apropiada para cada patrón. Más información sobre el taller Aquí
Laura Jiménez es Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta especializada en trauma, con una visón muy holística del cuerpo, las emociones y la mente. Laura acompaña a personas con ansiedad, depresión y crisis vitales. Ella te ayuda a mejorar la relación contigo mism@ y a convertir tus debilidades en fortalezas, para vivir de una forma más plena, coherente y auténtica. Contacto de Laura Jiménez: +34 637475053
En la entrevista Laura nos recomiendo la charla de TED: TED TALK: El poder de la vulnerabilidad con Brené Brown: Aquí
Autocuidado con Shiatsu: Judit Alier 650144982. Más información: Aquí
Publicado en Sin categoría y etiquetado , , , , , , , , , , , , , , .